Remolque cisterna de combustible
HOW MUCH FUEL DOES A TANKER TRAILER HOLD?
La capacidad media de la mayoría de los semirremolques cisterna de petróleo está entre 30 y 60 metros cúbicos, equivalentes a entre 30.000 y 60.000 litros (7.952 y 15.850 galones estadounidenses).
La capacidad máxima de carga de los remolques de petroleros depende en gran medida del diseño y la estructura de cada remolque.
Los factores clave que determinan la cantidad de petróleo que puede transportar un remolque cisterna son los materiales utilizados en su fabricación, su diseño estructural, el tamaño del camión cisterna, el grosor de la pared del remolque, los compartimentos incorporados y la resistencia del bastidor del remolque cisterna.
Todos estos factores inciden en el peso final del remolque cisterna, lo que a su vez afecta su tamaño y su capacidad para transportar combustible. A continuación, se presentan algunos factores relacionados con la capacidad de carga de los remolques cisterna.
Los remolques cisterna para petróleo están hechos de diferentes materiales, y el tamaño y la capacidad de los tanques de combustible también varían. Usar materiales más ligeros para los tanques de combustible permite una mayor capacidad de combustible que usar materiales más pesados.
Los materiales más utilizados en la fabricación de remolques para petroleros son el aluminio y el acero. La principal diferencia de propiedades entre estos dos materiales reside en el peso.
En general, el acero es más pesado que el aluminio. Por lo tanto, para remolques de petroleros del mismo tamaño, el uso de estos diferentes materiales resultará en capacidades de carga diferentes.
A continuación se muestra una comparación de la capacidad de los remolques cisterna de petróleo de aluminio y los remolques cisterna de petróleo de acero al carbono.
Semirremolque cisterna de combustible de acero al carbono
Semirremolque cisterna de combustible de acero al carbono:
El aluminio es relativamente caro y tiene un costo elevado, por lo que muchos compradores no eligen los remolques cisterna de combustible de aluminio como su primera opción.
Los semirremolques cisterna de aluminio son aptos para el transporte de líquidos como gasolina, diésel, queroseno, combustible de aviación y otros líquidos derivados del petróleo no corrosivos, ácidos y bases débiles de baja concentración, metanol, etanol, acetona, benceno y otros disolventes orgánicos, aceite comestible, cerveza, zumos de frutas y otros alimentos líquidos. El aluminio es atóxico y fácil de limpiar, al igual que líquidos a baja temperatura como el gas natural licuado. El aluminio tiene buena resistencia a bajas temperaturas.
Líquidos no aptos para el transporte en semirremolques cisterna de aluminio:
Los ácidos fuertes (como el ácido sulfúrico concentrado y el ácido clorhídrico) pueden corroer el aluminio.
Bases fuertes (como el hidróxido de sodio y el hidróxido de potasio, el aluminio se disolverá)
Halógenos (como el cloro líquido y el bromo, que reaccionan vigorosamente con el aluminio)
Los líquidos oxidantes (como el ácido nítrico concentrado y el peróxido de hidrógeno, aceleran la corrosión del aluminio)
Aunque el costo inicial de los semirremolques cisterna de aluminio es mayor, su vida útil es mayor que la de los semirremolques cisterna de acero al carbono. En comparación con los semirremolques cisterna de acero al carbono, los semirremolques cisterna de aluminio son más resistentes a la corrosión. Además, son más fáciles de mantener y tienen mayor capacidad de carga de combustible. Por lo tanto, a largo plazo, los semirremolques cisterna de aluminio también parecen ser una buena opción.
Remolque cisterna de combustible de aluminio
Remolque cisterna de combustible de aluminio :
Cuando las dimensiones del remolque cisterna de acero al carbono son las mismas que las del camión cisterna de aluminio, el camión cisterna de acero al carbono es más pesado, por lo que tiene un volumen menor y una capacidad de carga menor que el camión cisterna de aluminio.
Debido a la alta densidad del acero al carbono, los camiones cisterna de acero al carbono suelen aumentar su peso. Sin embargo, en comparación con los camiones cisterna de aluminio, los de acero al carbono son más económicos, tienen una estructura más robusta y ofrecen una mejor relación calidad-precio.
Los líquidos aptos para el transporte en semirremolques de acero al carbono:
Productos derivados del petróleo como: petróleo crudo, petróleo pesado, asfalto (el acero al carbono puede soportar altas temperaturas y altas presiones), gasolina, diésel (requiere un revestimiento anticorrosivo interno para evitar la corrosión por azufre), ácidos y álcalis fuertes como: ácido sulfúrico concentrado (el acero al carbono puede soportarlo, pero se necesita un ambiente seco), hidróxido de sodio (tanque de acero + revestimiento anticorrosivo, como caucho o revestimiento epóxico), productos químicos corrosivos: ácido clorhídrico (con revestimiento interno de plástico o plástico reforzado con fibra de vidrio), amoníaco líquido (acero resistente a la presión, pero requiere un tanque de presión dedicado), medios de alta temperatura/alta presión como el gas licuado de petróleo (GLP, requiere certificación de recipiente a presión)
Líquidos que los semirremolques de acero al carbono no son aptos para transportar:
Productos químicos de alta pureza (como ácidos de grado electrónico, los tanques de acero pueden estar contaminados), líquidos de grado alimenticio o médico (se requieren tanques de acero inoxidable o aluminio para evitar la contaminación por iones de hierro), agua de mar/salmuera (que puede causar fácilmente corrosión del acero, se necesitan recubrimientos especiales)
El acero comúnmente utilizado para remolques de camiones cisterna de acero al carbono es el acero Q235 de 4-6 mm. Este acero presenta mayor tenacidad y mayor elongación, y es menos propenso a roturas.
Los camiones cisterna de acero al carbono suelen tener mayor capacidad de carga que los de aluminio. Este es un factor importante a tener en cuenta al elegir un remolque. Debido al proceso de fabricación y al precio de los metales, los camiones cisterna de acero al carbono son más económicos que los de aluminio.
El acero es más fácil de fabricar que el aluminio, especialmente en cuanto a soldadura. Sin embargo, el aluminio es más resistente a la corrosión que el acero. Por otro lado, el aluminio ofrece mayor capacidad gracias a su ligereza. Los principales desafíos de los semirremolques cisterna de aluminio son el coste y el proceso de fabricación, ya que el aluminio es más caro y la soldadura es más compleja.
Sin embargo, si está considerando cómo transportar más combustible, entonces un remolque cisterna de aluminio será su mejor opción.
¿Cómo elegir el espesor del tanque para un petrolero?
La elección de un tanque de fondo grueso depende de la cantidad de combustible que vaya a transportar. Si se trata de una cantidad pequeña, es posible que su remolque cisterna no necesite una pared de tanque muy gruesa. Recuerde que esto no tiene nada que ver con el material del tanque que elija, ya sea de acero al carbono o de aluminio.
Si desea transportar una gran cantidad de combustible, recuerde: los tanques de combustible de gran capacidad requieren materiales más gruesos para soportar la presión, y garantizar la seguridad del tanque de combustible es lo más importante.
Más combustible generará más presión, por lo que es necesario utilizar un remolque con tanque de combustible de espesor adecuado para soportar la presión producida por el combustible.
El principio de funcionamiento de los multicompartimentos
COMPARTMENTS AND BAFFLES:
La capacidad del remolque cisterna de gas determina el número de compartimentos del camión cisterna y la capacidad máxima de cada compartimento.
La función del deflector es evitar que el líquido se agite violentamente durante el transporte y evitar cualquier impacto en la seguridad del conductor debido a la vibración del líquido.
Por lo tanto, el tamaño del remolque cisterna de petróleo depende definitivamente del número de compartimentos.
Se puede acceder a cada compartimento a través de la tapa de registro superior, lo que facilita las labores de inspección y mantenimiento. Los tanques de almacenamiento con compartimentos grandes (generalmente de más de 2,5 metros) deben estar equipados con deflectores.
Si el tanque de almacenamiento es grande y se requieren varios deflectores, se debe cumplir con el requisito de espaciamiento de 2,5 m entre ellos. La superficie efectiva de cada deflector debe ser al menos el 70 % del área máxima de la sección transversal del tanque.
Esto significa que la capacidad final del tanque de almacenamiento determinará la configuración y el diseño del camión cisterna. Por lo tanto, al elegir un remolque cisterna para petróleo, determine el volumen de combustible que necesita transportar según sus necesidades para seleccionar la capacidad que mejor se adapte a sus necesidades y luego continúe con el siguiente paso de selección.
Viga principal del remolque del petrolero
Viga principal del remolque del petrolero :
A mayor demanda de capacidad de combustible, mayor resistencia y peso del cuerpo del tanque. Por lo tanto, los semirremolques cisterna para petróleo requieren un bastidor principal más resistente para soportar una mayor capacidad.
El bastidor principal debe estar estrechamente integrado con el tanque de combustible. Esta conexión firme garantiza el equilibrio y la estabilidad de toda la estructura del remolque cisterna. En este caso, el centro de gravedad se mantendrá lo más bajo posible para garantizar una operación segura.
Se deben utilizar materiales de alta resistencia. Se requiere suficiente resistencia para soportar el peso del combustible de alta capacidad. Inspeccione al fabricante del remolque para determinar si el chasis es estructuralmente adecuado para soportarlo.
El chasis requiere un diseño robusto y una soldadura de alta calidad. Una soldadura de alta calidad es crucial para garantizar la resistencia del chasis. Bajo la supervisión de expertos, realice las inspecciones de soldadura estándar para garantizar la correcta construcción del chasis de su remolque cisterna.
La viga principal de un remolque cisterna de petróleo, también conocida como bastidor del chasis o viga portante, es el componente estructural principal que proporciona resistencia, estabilidad y soporte a todo el vehículo. Generalmente construida con acero de alta resistencia o aleación de aluminio, la viga principal se extiende longitudinalmente a lo largo del remolque, distribuyendo el peso del tanque, la carga y los componentes adicionales uniformemente entre los ejes. Su función principal es soportar cargas de flexión, torsión y dinámicas durante el transporte, garantizando la integridad estructural bajo cargas pesadas y condiciones de carretera difíciles.
Las ventajas de una viga principal bien diseñada incluyen una mayor durabilidad, ya que resiste la deformación y la fatiga con el uso prolongado, mayor seguridad al mantener la estabilidad en curvas cerradas o frenadas repentinas, y una distribución optimizada del peso, lo que ayuda a cumplir con los límites legales de carga por eje. Además, las técnicas avanzadas de fabricación, como la soldadura robótica y el corte de precisión, garantizan una calidad constante, reduciendo el riesgo de grietas o fallos de soldadura. Algunos diseños modernos incorporan materiales ligeros (por ejemplo, acero de alta resistencia) para reducir el consumo de combustible sin sacrificar la resistencia. En general, la viga principal es fundamental para la longevidad del remolque, la seguridad de la carga y la eficiencia operativa en la exigente logística del transporte de líquidos.
Máquina de soldadura automática para anillos de pórtico de tanques.
Máquina de soldadura automática para anillos de pórtico de tanques :
La máquina de soldadura automática de anillos de pórtico para tanques ofrece varias ventajas importantes para soldar semirremolques cisterna de petróleo.
En primer lugar, garantiza una alta precisión y consistencia en la soldadura, ya que el sistema automatizado elimina el error humano y mantiene una calidad de soldadura uniforme en toda la circunferencia del tanque.
En segundo lugar, la máquina mejora la productividad al funcionar de forma continua sin fatiga, lo que reduce significativamente el tiempo de soldadura en comparación con los métodos manuales.
En tercer lugar, mejora la seguridad al minimizar la exposición de los trabajadores a entornos de soldadura peligrosos, como humos, chispas y altas temperaturas. Además, la estructura de pórtico proporciona estabilidad y soporte para tanques grandes, lo que permite una soldadura de 360 grados sin problemas y sin tener que reposicionar la pieza de trabajo.
El proceso automatizado también reduce el desperdicio de material y la repetición de trabajos, ya que optimiza parámetros de soldadura como la velocidad, el aporte de calor y la alimentación del alambre. Además, la máquina puede manejar tanques de diversos diámetros y espesores con configuraciones ajustables, lo que la hace versátil para diferentes diseños de semirremolques. En general, esta tecnología ofrece uniones más resistentes y herméticas, menores costos de mano de obra y ciclos de producción más rápidos, lo que la hace ideal para la fabricación de tanques de petróleo de alta calidad.
Una comparación entre los tanques de aceite de aleación de aluminio y los tanques de aceite de acero al carbono
Aspecto | Cisterna de aleación de aluminio | Buque cisterna de acero al carbono |
---|---|---|
Propiedades del material | Ligero (≈30-40% más ligero que el acero), resistente a la corrosión, no magnético. | Pesado, alta resistencia a la tracción, propenso a oxidarse sin recubrimientos. |
Peso y carga útil | ✔ Mayor capacidad de carga útil debido al peso tara reducido. ✔ Mejor eficiencia de combustible. | ✖ Menor carga útil (estructura más pesada). ✖ Mayor consumo de combustible. |
Durabilidad | ✔ Excelente resistencia a la corrosión (ideal para productos químicos, líquidos de grado alimenticio). ✖ Material más suave, más propenso a abolladuras y abrasiones. | ✔ Resistencia superior al impacto (se maneja mejor en caminos difíciles). ✖ Requiere recubrimientos/pinturas antioxidantes. |
Mantenimiento | ✔ Mantenimiento mínimo (sin óxido). ✔ Mayor vida útil en entornos hostiles. | ✖ Se necesitan inspecciones regulares/repintado. ✖ Vulnerable a picaduras/corrosión. |
Costo | ✖ Mayor coste inicial (material + fabricación). ✔ Menores costos de vida útil (durabilidad/ahorro de combustible). | ✔ Menor costo inicial. ✖ Mayores gastos de mantenimiento a largo plazo. |
Soldadura y fabricación | ✔ Más fácil de soldar (uniones más limpias). ✖ Requiere técnicas especializadas (TIG/MIG). | ✔ Los métodos de soldadura convencionales son suficientes. ✖ Propenso a la corrosión de la soldadura si no se trata. |
Medios de transporte | • Combustibles (diésel, gasolina) • Productos químicos (no corrosivos) • Líquidos de calidad alimentaria (leche, aceites comestibles) • Líquidos criogénicos (GNL) | • Petróleo crudo • Combustibles pesados • Productos químicos corrosivos (con revestimientos) • Gases a alta presión |
Impacto ambiental | ✔ Totalmente reciclable, menor huella de carbono. | ✖ Producción intensiva en energía, pero reciclable. |
Resumir :
Dependiendo de la cantidad de combustible que necesite transportar, elegir el remolque cisterna adecuado requiere considerar diversos aspectos. Su elección dependerá de los siguientes factores:
Los materiales de construcción, el diseño estructural, los requisitos de espesor para diferentes capacidades, la cantidad de compartimentos requeridos, la calidad del marco estructural y la densidad del combustible del remolque cisterna de petróleo.
El acero y el aluminio se han utilizado ampliamente en la construcción de remolques cisterna, pero ambos materiales presentan ventajas y desventajas. El aluminio ofrece mayor capacidad gracias a su ligereza. El precio del acero al carbono es relativamente bajo.
Sus necesidades determinarán el tipo de remolque cisterna que elija. La elección entre remolques cisterna de acero y de aluminio depende completamente de todos los factores mencionados, en particular, de los requisitos de capacidad de cada remolque.
Si le interesa nuestro semirremolque, no dude en contactarnos o dejarnos un mensaje. Le atenderemos lo antes posible.