loading

Luyi Custom Semi Trailers & Fabricante de camiones

Piezas de remolque de descarga lateral

Introducción y guía del usuario del remolque de descarga lateral

[29 de septiembre de 2025] - LUYI VEHICLE, empresa líder en soluciones innovadoras de transporte, presenta esta guía de usuario y presentación de referencia para remolques de volteo lateral. Su objetivo es proporcionar conocimientos clave a los profesionales de las industrias de la construcción, la minería y los áridos para maximizar la productividad, garantizar la seguridad operativa y prolongar la vida útil de los equipos. Esta guía profundiza en las ventajas únicas de la tecnología de volteo lateral, que permite un volcado rápido y controlado, reduciendo significativamente el ciclo de operación en las obras de construcción. Al convertir los conocimientos de expertos en buenas prácticas, esta guía se convertirá en un manual de referencia indispensable para operadores y administradores de flotas, quienes optimizarán los procesos de manejo de materiales y lograrán un mayor retorno de la inversión.

Ahora veamos el contenido principal de este artículo. Comprenderemos a fondo el semirremolque de volteo lateral en los siguientes puntos: estructura básica y principio de funcionamiento; preparativos e inspecciones antes de la salida; procedimientos de carga y descarga; precauciones y prohibiciones de seguridad; mantenimiento diario; ventajas del semirremolque de volteo lateral; cómo elegir el semirremolque más adecuado.

 33 (9)

Remolque de descarga lateral hidráulica

Estructura básica

El remolque de descarga lateral se compone principalmente de los siguientes componentes clave:

Viga del chasis:

Esta es la estructura de todo el remolque, generalmente de acero de alta resistencia, y es responsable de soportar todas las cargas. Su estructura debe ser lo suficientemente resistente como para soportar la enorme fuerza de torsión generada durante la elevación.

Compartimento del camión:

Este es el contenedor para la carga de materiales. Su sección transversal suele tener forma de "V" o rectángulo. Esto ayuda a que los materiales se concentren hacia el centro inferior por la fuerza de la gravedad, lo que permite una descarga más completa y rápida. Un lado de la caja de carga es fijo, mientras que el otro (el lado de descarga) está diseñado para poder abrirse.

Sistema hidráulico de elevación:

Este es el "núcleo" que permite la función de descarga lateral y se compone principalmente de:

Cilindro hidráulico: Generalmente un cilindro telescópico multietapa, se instala vertical o inclinado entre el chasis y el soporte de elevación de la caja de carga. Proporciona el gran empuje necesario para elevar la caja de carga completamente cargada.

Estación de bombeo hidráulica:

Proporciona aceite hidráulico a alta presión. La potencia suele provenir de la toma de fuerza del tractor, o puede ser accionada por un motor diésel o eléctrico independiente.

Conjunto de válvulas:

El operador controla el conjunto de válvulas a través de la cabina o la caja de control al lado del vehículo, manipulando la elevación, sujeción y descenso del cilindro hidráulico.

Panel lateral y mecanismo de bloqueo:

Panel lateral de descarga: Es el lado que se puede abrir del compartimento de carga. Durante la elevación, se abre como una "puerta". Está conectado al cuerpo principal del compartimento de carga mediante una bisagra en la parte superior.

Mecanismo de bloqueo:

Durante el transporte, los paneles laterales deben estar bien cerrados. Normalmente, se utilizan varios cierres giratorios o hidráulicos para evitar que se abran accidentalmente, incluso bajo sacudidas y vibraciones.

Sistema de suspensión y eje:

Se utiliza para soportar el chasis y absorber los impactos de la carretera. Debido a sus características de funcionamiento, el sistema de suspensión (generalmente un resorte helicoidal o una suspensión neumática) debe tener cierta flexibilidad para adaptarse a la deformación torsional del chasis causada por la elevación de la caja de carga.

Principio de funcionamiento

El proceso de funcionamiento del remolque de volteo lateral se puede dividir claramente en tres pasos:

Paso 1: Posicionamiento y preparación

El vehículo retrocede y alinea el lado de carga con el área de carga designada.

El operador confirmó que el entorno circundante era seguro y luego liberó el mecanismo de bloqueo de la puerta del compartimiento lateral a través del sistema de control.

El panel lateral se abre hacia afuera y hacia arriba por la fuerza de la gravedad o el cilindro hidráulico auxiliar, girando alrededor de la bisagra superior, para prepararse para la descarga.

Paso 2: Elevación y descarga

El operador activa el sistema hidráulico de elevación.

El cilindro hidráulico comienza a extenderse, empujando el soporte de elevación de la caja de carga. Dado que la caja de carga está conectada al soporte de la bisagra de elevación en la viga principal del chasis, se inclina como si abriera una puerta, alcanzando generalmente un ángulo de inclinación de 45° a 55° hacia el lado de descarga. Bajo la influencia de la gravedad y el ángulo de inclinación, los materiales se deslizan rápida y uniformemente desde el lado abierto del contenedor a lo largo de la superficie inclinada del fondo. Este método de descarga de "deslizamiento total" es extremadamente eficiente, y suele tardar solo de 10 a 20 segundos en descargar un camión completo de materiales.

Paso 3: Reinicio y bloqueo

Una vez completada la descarga, el operador controla el sistema hidráulico para hacer que el cilindro se retraiga lentamente y la caja de carga descienda suavemente a la posición horizontal bajo la fuerza de la gravedad.

Una vez que el compartimiento de carga está completamente posicionado, el operador controla el mecanismo de bloqueo para volver a bloquear y asegurar los paneles laterales.

Luego se puede mover el vehículo para emprender la siguiente misión de transporte.

Preparación e inspección antes de la salida

Inspección diaria (obligatoria todos los días):

Inspección estructural:

Verifique si hay grietas, deformaciones u óxido severo en la viga principal, la caja de carga, el brazo de elevación y los puntos de bisagra.

Inspección del sistema hidráulico:

Aceite hidráulico: Verifique si el nivel de aceite está dentro del rango estándar y observe si hay fugas.

Tuberías y juntas: comprobar si hay desgaste, envejecimiento o fugas.

Inspección del dispositivo de seguridad:

Patas de inversión lateral: Asegúrese de que estén en buen estado, sin ninguna deformación y que la función de elevación sea normal.

Cerradura de la puerta trasera:

Compruebe si las funciones de bloqueo y desbloqueo son suaves y confiables.

Paneles plegables y ganchos:

Asegúrese de que todos los ganchos y dispositivos de bloqueo de los paneles laterales estén en buenas condiciones para evitar que los paneles se abran durante el viaje.

Neumáticos y suspensión:

Verifique la presión de los neumáticos, el estado de desgaste y asegúrese de que el sistema de suspensión funcione correctamente.

Procedimientos operativos de carga y descarga: la sección principal de la guía

Paso 1: Estacionamiento y frenado

Estacione el vehículo de forma estable en el punto de descarga designado.

Apriete firmemente el freno de mano (freno de estacionamiento).

Si el vehículo es una combinación de un vehículo principal y un remolque, utilice bloques triangulares para asegurar las ruedas tanto del vehículo principal como del remolque para evitar que el vehículo se mueva hacia adelante o hacia atrás.

Paso 2: Coloque las patas de inversión lateral

Coloque firmemente las patas volteadas sobre una superficie sólida para asegurarse de que soporten todo el peso.

Paso 3: Abra el panel

Según la dirección de descarga, abra los paneles de la caja de carga y las cerraduras de las puertas traseras del lado correspondiente.

Paso 4: Comienza el levantamiento (el paso crucial)

Asegúrese de que no haya nadie en la cabina. No se permite la permanencia de nadie en ella.

Arranque el motor y manténgalo funcionando a una velocidad moderada a baja y a un ritmo constante.

Conecte el dispositivo de toma de fuerza (generalmente con un interruptor de operación o manija) y empuje lentamente la palanca de control de elevación.

El principio de "elevación lenta, caída lenta": Durante la fase inicial de elevación, el movimiento debe ser extremadamente lento. Observe si el vehículo y la carga se encuentran en condiciones normales.

Paso 5: Monitoreo del proceso de elevación

Los operadores deben permanecer en un área segura (generalmente detrás o ligeramente hacia atrás de la dirección de elevación) y monitorear constantemente el ángulo de elevación y la situación de las mercancías que se deslizan hacia abajo.

Prohibido elevar por encima del límite: Cuando la caja de carga se eleva al ángulo máximo de diseño (generalmente entre 50 y 55 grados) o cuando la carga se ha descargado en gran parte, la elevación debe detenerse inmediatamente. ¡Está estrictamente prohibido elevar la caja de carga a una posición vertical o por encima del límite de seguridad! Esto podría desequilibrar el centro de gravedad del vehículo y provocar un vuelco total.

Paso 6: Bajar la caja de carga

Una vez descargadas todas las mercancías, accione la palanca de control lentamente para permitir que la caja de carga baje suavemente.

Confirme que las cajas estén completamente posicionadas: Es necesario asegurarse de que las cajas estén completamente bajadas sobre el soporte de base sin que sobresalgan nada.

Paso 7: Reiniciar y limpiar

Apague la toma de fuerza.

Bloquee todos los paneles y la puerta trasera.

Retraiga las patas de inversión lateral.

Despeja la escena, quita las barreras triangulares y prepárate para partir.

Precauciones y prohibiciones de seguridad

Asuntos prohibidos:

-¡No mueva el vehículo mientras esté en posición de elevación!

-¡No sobrecargue ni distribuya desigualmente la carga!

- ¡Está estrictamente prohibido levantar objetos en terrenos que no cumplan con los requisitos (como terrenos blandos o pendientes)!

-¡No levantar más allá de la parte superior!

-¡No está permitido permanecer debajo, al lado o delante de la cabina elevadora!

-¡No intente levantar la carga con fuerza cuando haya una falla en el sistema hidráulico!

Operación meteorológica especial:

Tenga especial cuidado durante el clima ventoso, ya que la carga del viento puede afectar la estabilidad del vehículo.

Durante el tiempo lluvioso o nevado, tenga cuidado con el suelo resbaladizo y el riesgo de derrumbe.

Manejo de emergencias:

En caso de fuerza de elevación insuficiente, ruido anormal o inclinación anormal del vehículo, detenga inmediatamente la operación, baje lentamente la caja de carga y luego realice una inspección.

En caso de rotura de una manguera hidráulica, mantenga la calma e intente bajar rápidamente la caja de carga. Si no es posible, establezca una zona de advertencia y espere a que llegue el equipo de rescate.

Mantenimiento y servicio diario

Mantenimiento del sistema hidráulico :

Reemplace periódicamente el aceite hidráulico y los filtros del modelo especificado.

Mantenga limpio el sistema hidráulico para evitar la entrada de polvo y humedad.

Lubricación:

Aplique regularmente grasa lubricante a todos los puntos de bisagra de elevación, ejes de pasadores y varillas de tornillos de las patas.

Inspección estructural:

Inspeccione periódicamente las soldaduras y las placas de acero de los componentes clave sometidos a tensión para detectar posibles signos de grietas por fatiga.

En comparación con el semirremolque con volquete final, ¿dónde residen principalmente las ventajas del remolque con volquete lateral?

En comparación con el semirremolque con volquete final, las ventajas del remolque con volquete lateral radican principalmente en los aspectos de eficiencia de descarga, adaptabilidad al sitio y seguridad:

El proceso de descarga fue extremadamente rápido.

Remolque con volquete lateral : al aprovechar el deslizamiento lateral general de los materiales, se puede descargar un camión completo de mercancías en 10 a 20 segundos, con una velocidad incomparable.

  Semirremolque de volteo : Requiere un ascenso lento. El material se desliza hacia atrás por su propia gravedad. El proceso suele ser largo, y es aún más lento para materiales viscosos.

Descarga precisa, fácil de apilar.

Remolque con volquete lateral : puede descargar materiales en formas ordenadas y controlables, lo que lo hace muy adecuado para escenarios como la colocación de bases de carreteras y la construcción de presas donde se requiere el apilamiento lineal de materiales.

Situación posterior al accidente: Durante la descarga, los materiales formarán una enorme pila cónica. Si se requiere una distribución lineal, se necesitará equipo mecánico adicional (como una excavadora) para distribuirlos, lo que incrementa los costos y los procedimientos.

Bajos requisitos de espacio en el sitio

Vehículo con inclinación lateral: Solo requiere un espacio de carga lateral. Es ideal para operaciones en espacios estrechos y restringidos, como:

Realizar labores de mantenimiento al lado de las vías ya abiertas.

Construcción dentro del túnel.

Los puntos de carga en la obra donde el espacio es limitado.

Operación posterior al choque: El vehículo debe tener un espacio de elevación y descarga amplio y seguro en la parte trasera, y es necesario asegurarse de que no haya obstáculos ni personal detrás del vehículo durante el proceso de elevación.

Mayor estabilidad de conducción

Vehículo de impacto lateral: Debido al diseño de sus vigas de chasis y sistema de suspensión, así como a su centro de gravedad relativamente bajo, ofrece mejor estabilidad y desempeño de manejo durante la conducción normal.

Situación posterior al choque: cuando el elevador está en funcionamiento, el centro de gravedad de la caja de carga se desplazará hacia atrás, lo que impone requisitos específicos a la estabilidad del vehículo.

Tiene una mayor capacidad para manipular materiales especiales.

Para materiales con poca fluidez y propensos a adherirse (como arcilla húmeda y ciertos residuos industriales), el semirremolque de volteo frontal podría no poder descargarlos completamente, por lo que será necesaria una limpieza manual. El semirremolque de volteo lateral, con su gran ángulo de inclinación y el método de descarga por deslizamiento total, permite vaciar la caja de carga con mayor precisión.

Resumen y comparación
Característica Remolque de descarga lateral Remolque de volteo trasero
Velocidad de descarga Extremadamente rápido (10-20 segundos) Más lento (1 minuto o más)
Forma de la pila de materiales Hilera ordenada y controlada Pila cónica no controlada
Requisitos de espacio del sitio Bajo (solo requiere espacio lateral) Alto (requiere amplio espacio trasero)
Estabilidad de viaje Más alto Estándar
Minuciosidad de descarga Mejor (especialmente para materiales pegajosos) Promedio (pobre para materiales pegajosos)
Versatilidad Fuerte (en aplicaciones específicas) Vehículo muy resistente y universal.
Costo de compra Generalmente más alto Relativamente más bajo
Los escenarios de uso del remolque de volteo lateral

-Construcción y mantenimiento de carreteras

Escena: Pavimentación de la plataforma de la carretera, esparcimiento de los materiales de base (como piedras trituradas, mezclas asfálticas) y apilado de arena anticolisión en el arcén de la carretera.

Motivo: Permite la formación de la forma requerida de la pila de material de manera rápida y precisa, mejorando significativamente la eficiencia de la construcción.


-Construcción de infraestructura a gran escala

Escena: Proyectos como construcción de ferrocarriles, presas y embalses que requieren llenado y apilamiento lineal.

Razón: Descarga eficiente de material y capacidad de colocar con precisión los materiales en la ubicación designada.


-Minería y canteras

Escena: Transporte y descarga de minerales, capas de sobrecarga, residuos de construcción, etc.

Razón: El proceso de descarga es rápido, lo que puede reducir significativamente el tiempo de retorno del vehículo al punto de descarga y mejorar la eficiencia general del transporte de la flota.


-Un entorno de trabajo con espacio limitado

Escena: Sitio de construcción de túnel, sitio de construcción urbana, área específica de vertedero.

Motivo: No requiere espacio trasero, muy flexible y maniobrable.


-Manejo de materiales especiales

Escena: Transporte de carbón congelado, tierra arcillosa, residuos industriales, etc.

Razón: El proceso de descarga es más minucioso, reduciendo la adherencia de materiales.

aviar
Comprender las normas de operación de los semi-remolques traseros
Recomendado para ti
sin datos
Ponte en contacto con nosotros
Customer service
detect